Todos los Episodios

119. Angustia existencial en las reuniones de fin de año — parte 2.

En este episodio nos extendemos un poco más en el tema de hace dos episodios, donde hablábamos de angustia existencial en las reuniones de fin de año. Intentamos responder algunos comentarios que recibimos e introducir nuevas referencias de investigación que no pudimos incluir en el episodio pasado.


IMPORTANTE:

Les recordamos que no somos profesionales de la salud mental, y por lo tanto nada de lo que se diga en este episodio, debe ser tomado como consejo o tratamiento para problemas de salud física y mental.

Si necesitas ayuda en temas de salud mental, te recomendamos a la Psicóloga Beatriz Cardoza, a quien puedes encontrar en el teléfono (662) 396-9364.

Si estás en una crisis de salud mental, o crees que alguien a tu alrededor está en una crisis de salud mental y o su vida, peligra, llama al 800-911-2000 para recibir apoyo inmediato.


NOTAS DEL EPISODIO:

Estadísticas generales sobre maltrato

Fromuth ME. The relationship of childhood sexual abuse with later psychological and sexual adjustment in a sample of college women. Child Abuse Negl. 1986;10(1):5–15.

Gilbert R, Widom CS, Browne K, Fergusson D, Webb E, Janson S. Burden and consequences of child maltreatment in high-income countries. Lancet. 2009;373(9657):68–81.

Sudamérica, especialmente Brasil, tiene el mayor % de maltrato infantil.

Stoltenborgh M, Bakermans-Kranenburg MJ, Alink LRA, van IJzendoorn MH. The prevalence of child maltreatment across the globe: review of a series of meta-analyses: prevalence of child maltreatment across the globe. Child Abuse Rev. 2015;24(1):37–50

Comorbilidades psiquiátricas del maltrato

Dvir Y, Ford JD, Hill M, Frazier JA. Childhood maltreatment, emotional Dysregulation, and psychiatric comorbidities. Harv Rev Psychiatry. 2014;22(3):149–61.

Riesgo de revictimización

Chu AT, Lieberman AF. Clinical implications of traumatic stress from birth to age five. Annu Rev Clin Psychol. 2010;6(1):469–94.

Diferencias en nivel socio económico entre adultos

Schwartz SJ (2007). The applicability of familism to diverse ethnic groups: A preliminary study. The Journal of Social Psychology, 147(2), 101–118.

Probabilidad de correlación entre nivel socio económico bajo y medidas disciplinarias más severas

Bradley RH, & Corwyn RF (2002). Socioeconomic status and child development. Annual Review of Psychology, 53, 371–399.

Diferencias étnicas entre dinámicas familiares

Goldman AW, & Cornwell B (2018). Social disadvantage and instability in older adults’ ties to their adult children. Journal of Marriage and Family, 80, 1314–1332.

118. Inteligencia artificial en la consulta médica

Platicamos acerca del uso de inteligencia artificial en el ramo médico, y sus diversas implicaciones.


Notas:


Procesamiento de lenguaje natural

https://mitsloan.mit.edu/ideas-made-to-matter/machine-learning-explained

Subtipo de inteligencia Artificial que permite a un algoritmo llegar a conclusiones propias basado en datos preexistentes.

-Supervisado

-No supervisado

-Reforzado


Según Deloitte, En el 2020, el 67% de las compañías de EEUU ya la usaban y el 97% planeaban implementarla a gran escala.


El algoritmo de Target detecta embarazos. El de Pinterest el riesgo de suicidio. Tiktok detecta expresión facial.



Disección del sesgo racial algorítmico

https://www.science.org/doi/10.1126/science.aax2342

SCIENCE 25 oct 2019. PAcientes negros se ecnuentran subrepresentados, porque tienen menor acceso a servicios de salud y por ende, deben estar más graves para ingresar al sistema. El algoritmo previo se basa en costos de cuentas hospitalarias.


El sesgo racial impide que el 65% de los pacientes de color obtengan acceso a servicios médicos

https://www.pennmedicine.org/news/news-releases/2024/march/the-role-of-health-care-algorithms-in-racial-bias-inequity#:~:text=For%20instance%2C%20a%20prostate%20cancer,disparities%20means%20compromising%20other%20outcomes.


https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M23-2960


https://postgraduateeducation.hms.harvard.edu/trends-medicine/confronting-mirror-reflecting-our-biases-through-ai-health-care#:~:text=For%20example%2C%20an%20AI%20used,cost%20data%2C%20not%20care%20needs

117. Angustia existencial en las reuniones familiares de fin de año

Como corolario a nuestro episodio acerca del trastorno del estado de ánimo inducido por estaciones o winter blues (Episodio 82), hablamos de la angustia existencial provocada por los entornos familiares en las festividades propias del fin de año.

Si necesitas apoyo psicológico:

Psic. Beatriz Cardoza , (662) 396-9364.

-----

NOTAS DEL EPISODIO:

Rules of estrangement

Joshua Coleman phd. Marzo 2021

Ch 5. - Psychotherapy and the Curated Childhood: "My Therapist Says You're a Narcissist"

Ch 6. - Sons-in-law, Daughters-in-law, and the Cult of One

Ch 9. - The Rules of Money and Estrangement: Should I cut My Child out of My Will?

Ch 10. - Abandoned Grandparents and the Weaponizing of Grandchildren

Freud sólo tiene 5 menciones sobre distanciamiento en todo su trabajo. La Primera en su ensayo "Lo Misterioso" de 1919

"Alienación": Individuo vs sí mismo, vs naturaleza, vs sociedad

-Vs Sí mismo: Desconexión de las propias emociones. Represión subconsciente del deseo. Afín a la teoría de la Sombra del Yo de Carl Jung. LA sombra es todo lo oculto y no necesariamente es malo. Se proyectan al interior de la psique y crean barreras subconscientes en la percepción de la realidad.

-Vs Familia: Conflictos no rewsueltos que forman barreras entre hijos y padres

-Contexto sociocultural: No existe identificación con los valores sociales o culturales, que lleva a inconformidad social.

Relación terapéutica: Limitada por la relación con los padres, por ser figuras comparativas de autoridad.

Distanciamiento FILIAL apenas tiene 20 años de investifgación seria, plagada de vergüenza y humillación


Kylie Aglias: Distanciamiento Familiar: Cuestión de perspectiva

https://www.amazon.com/Family-Estrangement-perspective-Kylie-Agllias/dp/1472458583

Distanciamiento filial es mayor que un conflicto y más complicado que la traición. Estpa entreverado con creencias, valores, comportamientos y metas contradictorias y es el resultado de al menos un miembro de la famlia que considera la reconciliación como imposible o indeseable. El cese de contacto es una experiencia profundamente traumática. Los datos sugieren que 1 en 12 personas se han distanciado de un familiar.

Basado en Teoría Familiar del Dr. Murray Bowen:

https://www.researchgate.net/publication/8189078_Is_Bowen_theory_valid_A_review_of_basic_research

El consenso general es que la teoría familiar aplica a casos muy concretos y su abordaje es reduccionosta y simplista

https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/family-systems-theory


Ocho conceptos:

Triángulos, Diferenciación del ser, proceso emocional familiar nuclear, proceso familiar de proyección, proceso de transmisión multigeneracional, corte emocional, posición de hermano, proceso emocional social.

Esto significa: Las relaciones y conflictos intrafamiliares existen, pero no son sustento para el diagnóstico de miembros individuales. Por ejemplo: ayudan a predecir rel comportamiento de la familia alrededor de un niño hospitalizado, pero no pueden diagnosticar un trastorno específico a cada miembro de la famlia. Tampoco puede constituir un modelo predictivo de comportamiento en situaciones hipotéticas.

Modelo de regreesión estadística a 1979

National Longitudinal Survey of Youth 1979 Child and Young Adult supplement

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10254574/#:~:text=Six%20percent%20of%20respondents%20report,estrangement%20of%2023%20years%20old.

  • 6% de los participantes distanciados de la madre, 26% del padre.
  • Varió de 6 meses a 30 años
  • El promedio de edad del primer distanciamiento fue de 26 años.
  • 80% de las relaciones con la madre se repararon en 3.8 años . 70% con el padre en 7.8 años.
  • Más frecuente entre sexo no binario


Distanciamiento Filial

-distintas expectativas sobre roles y relaciones familiares

-Conflicto de personalidad o valores

-Abuso Emocional

-Favoritismo

-Evento traumático familiar

-Evento traumático personal


Distanciamiento parental

-distintas expectativas sobre roles y relaciones familiares

-Conflicto de personalidad o valores

-Abuso Emocional

-Diagnóstico de enfermedad mental

-Evento traumático familiar

Definición actual de abuso emocional

Thompson, Anne E.; Kaplan, Carole A. (February 1996). "Childhood emotional abuse". The British Journal of Psychiatry. 168 (2): 143–148. doi:10.1192/bjp.168.2.143. PMID 8837902. S2CID 8520532.



¡No te pierdas ningún episodio!

Ferulita para el Alma es para pacientes y médicos por igual. No importa tu nivel de conocimiento médico, tenemos algo para tí en cada episodio.

Suscríbete y acompaña a Jorge y Axel a explorar las experiencias, anécdotas, datos útiles y otros no tanto, del mundo de la atención médica y la medicina.